Nicolás Castillo tiene 5 días para pagar indemnización de 15 mil pesos a DT de la U: caso suspendido
El caso judicial entre Nicolás Castillo de Universidad Católica e Isaac Arévalo de Universidad de Chile tuvo un nuevo capítulo con una audiencia para revisar la suspensión condicional del proceso, donde el delantero no estuvo presente debido a motivos laborales.
La jueza resolvió mantener la suspensión del caso, pero dio a Castillo cinco días para pagar una indemnización de 15 mil pesos. Si no lo hace, la suspensión podría ser revocada. El conflicto se originó en diciembre de 2023 cuando Castillo supuestamente intimidó a Arévalo dentro del complejo deportivo San Carlos de Apoquindo. Castillo no podrá acercarse en términos violentos a Arévalo por un año y debe pagar la indemnización por daños a la indumentaria del denunciante.
El caso judicial que involucra al futbolista de Universidad Católica, Nicolás Castillo, y un entrenador de básquetbol de Universidad de Chile, Isaac Arévalo, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas.
Esto luego que el pasado martes 24 de septiembre se llevara una audiencia para revisar la suspensión condicional del proceso, que había sido decretada el 21 de agosto de este año.
“Sácate esa camiseta o te saco la chucha”
Recordar que el proceso judicial se origina luego que en diciembre de 2023, Isaac Arévalo fuera abordado por el futbolista al interior del complejo deportivo San Carlos de Apoquindo.
Según el denunciante, ese día iba vestido con la indumentaria de su equipo y fue agredido por el jugador de la UC: “¿Acaso no sabís dónde estái? Sácate esa camiseta o te saco la chucha madre culia (sic)”, fue parte de las intimidaciones que habría hecho el deportista.
Arévalo decidió presentar una querella formal por el caso, lo que derivó en que ambos se vieran en tribunales.
En la justicia se decidió que Nicolás Castillo no podrá acercarse en “términos violentos” a Arévalo durante un año, y que deberá pagar los 15 mil de indemnización por la indumentaria que acabó rasgada.
Comparte en tus redes sociales