Chile jugó sobre el final a placer y consiguió tres nuevas anotaciones. A los 84′, Keefe estructuró su doblete. La ‘bombardera’ sacó un preciso cabezazo a la entrada del área chica, tras envío desde la derecha, para alargar las cifras.

A los 88 minutos, en tanto, llegó la aparición en plena boca del arco de Catalina Figueroa, defensa de Universidad Católica, para empujar la esférica sin marca.

Y ya en los descuentos, a los 90+2′, la atacante cruzada Pamela Cabezas cerró la fiesta nacional. Un buen balón de oxígeno para Chile de cara a la cita regional.

En la mitad del mundo, La Roja de Mena compartirá grupo con Perú (12 de julio), Argentina (18), el anfitrión (21) y Uruguay (24), con la ilusión intacta de volver a pelear por un lugar en la élite del continente.

El certamen entregará dos plazas directas para el torneo femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, además de tres cupos para los Juegos Panamericanos de 2027. En este último caso, Perú ya tiene asegurada su participación por su condición de país anfitrión.

Consignar que este evento no será la vía de clasificación al Mundial femenino ‘Brasil 2027’, ya que la Conmebol y la FIFA confirmaron a fines de 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femenina.