Aníbal Mosa analiza el formato de la Supercopa y menosprecia el logro de la U: «Los verdaderos campeones».
El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, se mostró a favor de la propuesta de definir al campeón de la Supercopa con partidos de ida y vuelta por primera vez en la historia del torneo.
En esta ocasión, Colo Colo y Universidad de Chile jugarían dos encuentros para determinar al vencedor del confronte entre el monarca del Campeonato Nacional y el ganador de la Copa Chile 2024. Mosa aseguró que el presidente de la ANFP, Pablo Milad, respaldó la idea, la cual considera beneficiosa para el fútbol, los clubes, la televisión y los periodistas. Además, indicó que el campeón del torneo nacional debería cerrar de local la llave. Las posibles fechas para este compromiso son el 29 de enero y 2 de febrero.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, se refirió a la opción que por primera vez en la historia de la Supercopa el ganador se defina con partidos de ida y vuelta.
A diferencia de las 12 ediciones previas, Colo Colo y Universidad de Chile jugarían dos partidos para definir al campeón del confronte entre el monarca del Campeonato Nacional y el vencedor de la Copa Chile 2024.
Y el timonel de la concesionaria alba ve con buenos ojos la posibilidad que el primer Superclásico de 2025 se juegue con duelos de ida y vuelta. Una opción que ya conversó con el presidente de la ANFP.
Comparte en tus redes sociales