Vuelve la adrenalina del RallyMobil a La Araucanía: la fiesta del rally entra en tierra de definiciones
Apartir de este viernes, y bajo condiciones climáticas marcadas por la lluvia, se desarrollará la 7ª y penúltima fecha del calendario en las rutas de Villarrica, nueva sede del torneo.
Un fin de semana muy significativo vivirá el COPEC RallyMobil en su periplo 2023, ya que la séptima fecha pactada entre el 17 y 19 de noviembre en Villarrica marcará la primera visita del Campeonato Nacional de Rally a la Región de la Araucanía tras 7 años de ausencia, por lo que existen altas expectativas en torno al desarrollo de esta prueba, cuyo recorrido aportará rutas 100% nuevas para los equipos y tripulaciones del certamen.
La carrera en la Región de la Araucanía de nuestro país contemplará la realización de 8 tramos cronometrados entre sábado y domingo, los que incluirán 4 especiales por días en los sectores de La Paz, Lastarria, Ocho Puentes y Challupén, los cuales totalizarán 364 kilómetros, 146 de ellos correspondientes a zonas cronometradas.
A nivel deportivo la fecha en Villarrica, primera carrera posterior a la exitosa prueba del World Rally Championship (WRC) en la Región del Biobío, asoma muy interesante, puesto que podría consagrar campeones anticipados.
En la categoría estelar RC2 Pro Pedro Heller llegará a la Región de la Araucanía como líder del ranking con 15 puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y 17 con respecto a su compañero de equipo y hermano Alberto Heller, quien vuelve a la escena nacional luego de haber disputado la fecha del WRC Biobío en la categoría mundialista Rally 1. Con 58 puntos aún en juego la batalla entre estos tres pilotos promete sacar chispas, aunque tampoco se puede sacar de la ecuación al ganador de la fecha pasada Emilio Rosselot, quien está a 25 unidades del puntero de la general.
Comparte en tus redes sociales