A lo que agregó: “El rating antiguo no nos permite comparar un punto de rating con lo que significa una publicidad puesta en Google Ads o en un servidor de Meta, porque ellos sí tienen la capacidad de saber cuántas personas y de qué características están consumiendo cada publicidad que se sirve en sus plataformas”.

Por esto se hace importante, dicen desde Anatel, cuestionar el uso que hace Google de los contenidos propios que usan las plataformas digitales y la publicidad que estas hacen, pues a juicio de la asociación “este es un hecho muy grave, que merece ser analizado, porque el impacto que tiene es gigantesco”.

Google es una de las dos empresas que más dinero recibe por publicidad en el mundo por ser una de las mayores empresas de medios del mundo, cuando Google ha defendido siempre que ellos no son un medio de comunicación, que no hacen selección editorial de la información que se difunde en sus plataformas, más bien son los ciudadanos los que libremente suben el contenido”, detalla.

 

Lo que ejemplifica como: “Si pones en el buscador de Google cualquier tema de interés noticioso, las referencias que vas a ver son de medios de comunicación como La Tercera o canales de televisión, que trabajan con periodistas y editores construyendo la noticia para poder informar a la gente. Pero finalmente es Google el que termina ganando dinero con esa creación de contenidos“.

Sobre lo mismo, el representante de los canales de televisión chilenos explica que Google tiene una posición “monopólica” a la hora de anunciar publicidad, lo que “estaría acabando con la viabilidad financiera” de varios medios de comunicación en el mundo.

De acuerdo con Pablo Vidal, otra característica que resulta abusiva del gigante tecnológico es que son ellos quienes fijan los precios a pagar a los medios de comunicación por publicidad, estos no se negocian o acuerda, y además los “modifican cuando quieren”, asegura.

Pese a que no estipuló plazos para interponer la acción legal, ni si se harán parte todos los canales congregados en la Asociación Nacional de Televisión, afirmó que Archi (Asociación de Radiodifusores de Chile), también podría unírseles.