Asimismo, calificó la deuda como “un misil“, reiterando a los parlamentarios que de no haber obtenido el crédito, el canal debería cerrar en enero.

En cuanto al destino de los recursos, según el citado medio, $700 millones irán a la señal internacional; $4.500 millones a NTV; $3.300 millones a los centros regionales; $800 millones para el soporte tecnológico y $300 millones para el centro de archivos del canal.

El difícil escenario en la Cámara

Recordemos que el Gobierno propone modernizar TVN mediante un proyecto de ley con cuatro pilares para garantizar la sostenibilidad y fortalecer la misión pública del canal.

Dicho proyecto enfrenta rechazo entre legisladores, quienes cuestionan otorgar financiamiento a una propuesta que no generaría ganancias.

 

La votación en particular quedó pendiente para una próxima sesión, aunque el panorama para la iniciativa es poco favorable, según anticiparon algunos parlamentarios.