El peluquero fue acusado de ocultar 17 bienes y evadir impuestos mediante empresas fantasma que usaban testaferros para transferir propiedades y facturar de forma irregular.

El juez Jorge Zabala lo señaló como el responsable de un fraude millonario, destacando que, aunque no figuraba formalmente en las sociedades involucradas, él tomaba todas las decisiones clave. La investigación del caso se extendió por más de seis años.

Ante el juez, Giordano negó las acusaciones y argumentó que había dejado su actividad como peluquero para enfrentar múltiples juicios laborales. También explicó que su ingreso económico provenía de servicios como consultor en marketing e instructor en peluquería, además de la venta de su marca para promocionar negocios.

A pesar de las polémicas, su legado en la moda y la belleza es innegable. La creatividad e innovación que aportó a la peluquería dejaron una huella que seguirá inspirando a nuevas generaciones. Según informó TN Show, el velatorio se realizará este sábado en el Cementerio de la Chacarita, y sus restos serán cremados.