Polémica en Redes: Influencer Argentina Criticada por Pedir Servicios Gratis en México

En el competitivo mundo de los influencers, donde la búsqueda de colaboraciones y patrocinios es constante, la influencer argentina María Paz Correa, conocida como Marulc.ok, se encuentra en el ojo del huracán tras solicitar servicios gratuitos de belleza en Guadalajara, México, a cambio de promoción en sus redes sociales.


María Paz Correa o Marulc.ok pidiendo un servicio gratis a cambio de apoyo


Estrategia Cuestionada: Influencer Pide Servicios a Cambio de Publicidad

Marulc.ok, quien cuenta con 26 mil seguidores en Instagram, fue descubierta solicitando repetidamente un servicio de lifting de pestañas y laminado de cejas en un corto período de tiempo. La estrategia, común entre influencers, generó controversia al ser interpretada como una práctica poco ética, especialmente al contactar a emprendimientos pequeños.

Críticas y Polémica: Respuestas Negativas de la Comunidad

La influencer enfrentó críticas en redes sociales tras ser señalada por la cuenta Prófugos del Ácido Fólico en Twitter. Los usuarios consideraron inapropiado el comportamiento de Marulc.ok al intentar obtener servicios gratuitos, especialmente de emprendimientos aún en crecimiento.

 


María Paz Correa o Marulc.ok criticada por pedir servicios gratis a cambio de colaboraciones


Debate en las Redes: Perspectivas Divergentes y Respuestas Despectivas

El incidente desencadenó un debate en línea, con algunos usuarios defendiendo la estrategia de la influencer y otros condenándola por su enfoque. Marulc.ok compartió comentarios recibidos, incluyendo algunos que tildó como ofensivos hacia los mexicanos, generando una mayor controversia en torno a su conducta.

Reflexiones sobre la Práctica Común: ¿Hambrear o Estrategia Aceptable?

El incidente con Marulc.ok destaca la delgada línea entre estrategias de influencers para obtener colaboraciones y prácticas consideradas inapropiadas. La discusión en línea aborda la ética en el ámbito de la influencia digital y plantea preguntas sobre la transparencia y la responsabilidad al solicitar servicios gratuitos.

 

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas