Especialista en tratamiento del Dolor intenso en santiago
PAIN GROUP ESPECIALISTAS EN MANEJO DEL DOLOR CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN PUERTO MONTT Y SANTIAGO.
PAIN GROUP Especialista en tratamiento del Dolor
PAIN GROUP / QUIENES SOMOS
Un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en el manejo del dolor intenso con mala respuesta al tratamiento médico convencional.
PAIN GROUP /ATENCIÓN A DOMICILIO
Ofrecemos un servicio en el que tenemos lo mejor para tratar el dolor de manera ambulatoria. Nuestros profesionales están siempre a su disposición para tratarlo en la comodidad de su casa.
PAIN GROUP / TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS
Ofrecemos una amplia gama de tratamientos para el manejo del dolor, desde analgesia domiciliaria, psicoterapia hasta los más novedosos y complejos tratamientos invasivos para cualquier tipo de dolor.
Tipos de dolor más frecuentes, tratamientos especializados.
Dolor de espalda, Dolor postoperatorio, dolor facetario, dolor muscular, dolor por herpes zoster, Dolor hombro, dolor rodilla, Fibromialgia, dolor oncológico.
Tratamientos intervencionistas de dolor
El manejo intervencionista incluye técnicas complejas que alivian el dolor durante largos períodos de tiempo, disminuyendo el consumo de fármacos analgésicos y mejorando la calidad de vida. Es fundamental que sean efectuadas por personal con suficiente formación y bajo condiciones adecuadas. Las más habituales son:
- Bloqueos nerviosos
- Infiltración epidural
- Infiltración de las articulaciones facetarias
- Bloqueos del sistema nervioso simpático
Bloqueos nerviosos
Consiste en administrar anestésicos y otras sustancias en la periferia de los nervios involucrados en el proceso doloroso para bloquear la conducción nerviosa y evitar la transmisión del dolor.
Infiltración epidural
Las infiltraciones epidurales se utilizan para aliviar el dolor cervical, dorsal o lumbar de las extremidades que se produce como consecuencia de patologías que afectan estas estructuras. Están indicados para el dolor secundario a una irritación o inflamación de una raíz nerviosa, dolor radicular, pero igualmente se han utilizado con éxito en otros síndromes dolorosos, como el dolor producido por lesión del disco intervertebral, el dolor persistente tras cirugía lumbar y la estenosis de canal vertebral.
Infiltración de las articulaciones facetarias
Las articulaciones facetarias están detrás de la columna vertebral y son las encargadas de realizar los movimientos de flexión y extensión de nuestra columna. La infiltración tiene como finalidad aliviar el dolor, que no ha respondido a otros tratamientos conservadores (fisioterapia, rehabilitación, medicamentos, etc.). Las técnicas se basan en localizar bajo visión directa de rayos o ecografía, dichas articulaciones y administrar medicación, dentro de la articulación, o en la periferia del nervio de dicha articulación.
Especialista en analgesia continua
La técnica consiste en administrar analgésicos antiinflamatorios y antieméticos en infusión continua durante varios días a través de un dispositivo portátil que se conoce como bomba elastomérica. Este es un dispositivo desechable que en su interior tiene un recipiente elástico que contiene la mezcla de fármacos recetada por el anestesiólogo. En la primera consulta online a través de telemedicina un anestesiólogo especializado en dolor le hará una evaluación preoperatoria y de sus antecedentes médicos. Le explicará con detalles en que consiste la analgesia domiciliaria. Ambos firmarán el consentimiento informado. Le dejará indicaciones para analgesia preventiva, que consiste en usar fármacos días antes de la cirugía para evitar cronificación del dolor. Prescribirá la pauta precisa para el tipo de cirugía que usted se va a realizar. Le dará todas las indicaciones orales y por escrito, así como los teléfonos de contacto. Y queda todo agendado para el día de la cirugía. Posterior a la cirugía, cuando esté de alta en su casa se le pone una vía venosa e iniciamos la analgesia continua domiciliaria. Se le toman signos vitales y lo controlamos hasta estar seguros que no hay signos de alergia u otros. Verificamos el correcto funcionamiento de la bomba elastomérica y revisamos que tengan los teléfonos de contacto e indicaciones. Cualquier duda o complicación nos llama y si requiere asistencia en su casa iremos a atenderlo, no es necesario que se desplace a la clínica. A las 24 horas lo contactará un profesional de la unidad, ya sea anestesiólogo o enfermera, y le harán una breve encuesta que evalúa varios parámetros para ver funcionamiento de la analgesia, complicaciones, etc. Esta llamada y encuesta se repetirán cada 24 horas hasta el fin de la analgesia. Una vez que termine la perfusión de la bomba le daremos indicaciones para su retiro con seguridad. Es un procedimiento sencillo. Finalmente le pediremos que nos rellene una pequeña encuesta de satisfacción que nos sirve para detectar que aspectos debemos mejorar.Analgesia continua domiciliaria en Puerto Montt | Analgesia continua domiciliaria en Santiago.
Especialistas en tratamientos del dolor
Otros tratamientos especializados
Tenemos una amplia cartera de tratamientos a su disponibilidad.
Perfusiones de Lidocaína para fibromialgia
Electrolisis Percutánea
Psicoterapia -Hipnosis
Datos de Contacto
Siempre es bueno estar conectados, en PAIN GROUP estaremos siempre atentos a sus dudas y consultas.
DIRECCIÓN
Torre Plaza - Juan Soler Manfredini 11, piso 9
oficina 903, Puerto Montt, Chile
TELÉFONO
CORREO
Comparte en tus redes sociales