¿Por qué la primera caminata espacial de SpaceX es tan peligrosa?
El viaje consiste en un recorrido de 5 días que comenzará en el Centro Espacial Kennedy, cuando la tripulación sea lanzada en una cápsula SpaceX Crew Dragon. Será la misión tripulada a más altura de la historia, desde las misiones Apolo que fueron a la Luna.
La nave volará hasta 1.400 kilómetros de altitud de la superficie de la Tierra, casi 4 veces más alto que la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
Solo dos de los cuatro tripulantes saldrán al exterior, Isaacman y Gillis, cuando la nave esté a 700 kilómetros de altura, mientras que los otros dos van a monitorear las operaciones desde el interior de la nave. Pero esta maniobra no será como las caminatas espaciales convencionales.
Según Simonetta Di Pippo, directora del Laboratorio de Evolución de la Economía Espacial, de la Universidad Bocconi, en Italia, “la cápsula Dragon tiene una escotilla en lugar de una esclusa de aire“, lo que complica las cosas.
“Esto significa que todo el interior de la nave espacial tendrá que despresurizarse y exponerse al vacío del espacio cuando Isaacman y Gillis salgan por la escotilla para realizar su paseo espacial“, explica en un artículo de The Conversation.
En el momento en que salgan, “los cuatro miembros de la tripulación recibirán soporte vital a través de sus trajes espaciales mientras se desarrolla la EVA (actividad extravehicular)”. Los trajes fueron diseñados por SpaceX y será la primera vez que se usen en el espacio.
Di Pippo señala que estos trajes son más aerodinámicos que los de la NASA, que son más grandes y se han mantenido casi sin cambios durante 40 años, con un soporte vital dentro de una mochila especial.
“Por el contrario, durante la caminata espacial, Isaacman y Gillis recibirán soporte vital en sus trajes a través de tubos largos llamados umbilicales, que están unidos a la cápsula”, aclara.
Adicionalmente, y lo que explica su altura, Polaris Dawn planea viajar hasta los cinturones de radiación de Van Allen, que son zonas magnéticas que rodean la Tierra donde hay partículas cargadas de energía. “Esto les permitirá realizar pruebas destinadas a comprender los efectos de la radiación espacial en la salud humana“, advierte la experta.
Por otro lado, se probarán también sistemas de comunicación láser en el espacio, que podrían usarse en el futuro con misiones tripuladas a Marte y a la Luna.
Esta misión es un hecho histórico para la carrera espacial moderna, ya que anteriormente las caminatas espaciales estuvieron reservadas únicamente para agencias respaldadas por los gobiernos, por lo que una caminata de una tripulación comercial será un hito clave.