Los científicos utilizaron un videojuego en línea para estudiar cómo reaccionaría la humanidad ante el fin del mundo
La 'beta cerrada' de ArcheAge fue el videojuego escogido por un equipo de investigadores, analizando las acciones y diálogos de los usuarios que sabían cuándo se acabaría esa versión de prueba, perdiendo todos sus personajes y avances. Estos fueron los hallazgos.
Un equipo de científicos, buscando una manera de estudiar cómo reaccionaría la humanidad ante un inminente “fin del mundo”, usó el MMORPG (videojuego de rol multijugador masivo en línea) ArcheAge para un experimento en el que, pudieron concluir, muy pocos ‘gamers’ parecieron volverse antisociales ante tal eventualidad.
Para la investigación, realizaron una ‘beta cerrada’ del juego (una versión de prueba abierta sólo para un número acotado de jugadores), en la cual los usuarios jugaron como de costumbre, completando misiones, explorando, subiendo de nivel y acumulando equipo a su gusto.
Sin embargo, al final de las 11 semanas, se les informó a los jugadores que el servidor del juego se eliminaría, lo que significaría además que perderían todo su progreso y personajes, “y así el resultado (o la penalización) de los comportamientos de los jugadores en los últimos días pierde su significado”, indicó el equipo en su artículo -que no ha sido revisado por pares-, publicado en 2017 y que se ha dado a conocer recientemente.
Más allá de las evidentes limitaciones metodológicas, la idea tenía como fin dar un vistazo al comportamiento de la humanidad, usando la eliminación del juego como un sustituto del fin del mundo real, ya que no habría consecuencias para las acciones de los jugadores, pensando además que esto les ayudaría a responder a las preguntas de siempre acerca de si los humanos abandonarían sus ideales morales, a medida que se acerca el apocalipsis.
Según comenta el equipo creador del estudio, “nuestros hallazgos muestran que no hay cambios aparentes en el comportamiento pandémico, pero algunos valores atípicos eran más propensos a exhibir un comportamiento antisocial (por ejemplo, matar jugadores)”.
Es decir, detalla Tarreo, tras el profundo análisis de más de 270 millones de registros de comportamientos de los jugadores en el juego, incluyendo datos de nivelación y registros de misiones, con el objetivo de observar si el comportamiento de los jugadores se modificaba cuando tenían conocimiento de que el “mundo” estaba llegando a su fin, se pudo constatar que el juego resultó ser sorprendentemente pacífico en su mayoría, a excepción de algunos casos atípicos que optaron por desatar una oleada de actos violentos.
Comparte en tus redes sociales