Kim Krome, director de Centennial Challenges de la NASA, destacó que este concurso no solo busca satisfacer las necesidades tecnológicas del espacio profundo, sino también ser un motor de innovación en la gestión de residuos a nivel mundial. “Lo que aprendamos en la Luna también podría ayudar a mejorar el tratamiento de residuos aquí en la Tierra”, aseguró.

La Universidad de Alabama, en colaboración con AI Spacefactory, coordinará el desafío, y los equipos interesados pueden participar en una o ambas categorías. Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que busca solucionar 187 desafíos tecnológicos que la NASA ha identificado para futuras misiones espaciales.

Este reto llega en un momento crucial, ya que la NASA se acerca al lanzamiento de las misiones Artemis, con la meta de establecer una presencia humana sostenida en la Luna.

 

Se espera que Artemis II despegue en septiembre de 2025 y realice un sobrevuelo lunar, mientras que Artemis III, en 2026, permitirá que los humanos pisen nuevamente la superficie lunar por primera vez desde 1972.

¿Cómo participar en el Luna Recycle Challenge?

Tal como detalla DW, para participar en el desafío es necesario inscribirse en la página web del LunaRecycle Challenge dispuesta por la NASA donde también se encontrarán los detalles del reto.

Esta podría ser una oportunidad única para quienes tengan ideas innovadoras sobre cómo convertir los desechos espaciales en recursos útiles y contribuir al avance de la exploración espacial.