La inteligencia artificial muestra al hombre y la mujer "perfectos" en las redes sociales: los resultados preocupantes
Un estudio reveló que al pedir a diversas inteligencias artificiales que mostrasen a seres humanos físicamente perfectos basándose en las redes sociales, estas diseñaron imágenes de hombres y mujeres que seguían estereotipos de belleza poco realistas y con rasgos caucásicos.
Un grupo de concienciación de los trastornos alimenticios pidió a varias inteligencias artificiales (IA) que crearan imágenes de lo que sería el hombre y la mujer “perfectos” basándose en las redes sociales.
The Bulimia Project es el nombre de la organización que llevó adelante la iniciativa con el objetivo de demostrar que los estándares de belleza de las redes sociales no son realistas.
Fue así como pidieron a diversas IA que mostraran los cuerpos masculinos y femeninos perfectos, según lo que generaba más participación en redes sociales, es decir, me gusta y comentarios.
La mujer y el hombre perfectos, según la IA
El experimento mostró que la mujer “perfecta” tiene el cabello rubio, ojos claros y una figura delgada y esculpida, mientras el hombre tenía ojos oscuros, cabello castaño, pómulos marcados y músculos muy definidos.
Tras ver varios resultados, los investigadores notaron que las IA solían mostrar estándares de belleza caucásicos y cuerpos muy tonificados.
Para su estudio, The Bulimia Project usó al menos 4 inteligencias artificiales distintas, y todas arrojaban resultados similares, los que desde la organización calificaron de “en gran medida poco realistas”, consignó Sky News

El sondeo mostró que la mayoría de las mujeres “perfectas” que mostraban las IA eran rubias y en el caso de los hombres eran morenos, dice Daily Mail.

También observaron que tenían rasgos finos y características caricaturescas como labios carnosos, pieles extremadamente lisas y narices muy respingadas, junto con facciones que parecían imitadas de modelos de cirugía plástica y procedimientos estéticos.
Imágenes sexualizadas
Otro de los descubrimientos fue que las imágenes de la mujer y hombre “perfectos” inspiradas en las redes sociales estaban “mucho más cargadas sexualmente” que otras que se basaron sólo en internet en general.
“Teniendo en cuenta que las redes sociales usan algoritmos basados en qué contenido llama más la atención, es fácil adivinar por qué las representaciones de IA resultarían más sexualizadas”, indicaron desde la agrupación.
“Pero solo podemos suponer que la razón por la que IA creó versiones extrañas de los físicos que encontró en las redes sociales es que, para empezar, estas plataformas promueven tipos de cuerpo poco realistas”, agregaron.
Comparte en tus redes sociales