La IA llega a la Administración: El Ministerio de Hacienda contrata los servicios de ChatGPT
Con un presupuesto máximo de cerca de 1 millón de pesos, el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda contrató los servicios de ChatGPT Plus de OpenAI, recalcando que lo usará por sus capacidades generativas de texto.
El Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda contrató los servicios de la plataforma ChatGPT Plus de OpenAI, fundamentando que dicha plataforma de inteligencia artificial “se especializa en el diálogo, siendo un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje supervisadas y de refuerzo, basado en el modelo GPT-4”.
Según reportó La Tercera, la orden de compra fue emitida en Mercado Público el pasado 17 de mayo, contemplando un presupuesto de máximo de US$1.250 ($996 mil pesos), siendo la licencia adquirida a Flex SSS SpA, por un periodo de 12 meses y para cuatro cuentas.
ChatGPT es un modelo de Inteligencia Artificial que procesa grandes cantidades de datos y textos para aprender patrones en el lenguaje humano. La plataforma es así capaz de detectar patrones y contexto para generar un texto coherente y convincente en una amplia variedad de temas para escribir artículos, resúmenes, informes, resolver problemas de lógica, generar contenido como poesía, música, historias y mucho más.
Aunque se puede usar una versión de forma gratuita, ChatGPT Plus, según su sitio web, cuesta en su suscripción estándar 20 dólares ($16 mil pesos) al mes, ascendiendo así a los $192 mil pesos al año. Sin embargo, la licencia igual incluye asesorías técnicas que serían provistos por terceros.
La agencia de Hacienda, indicaron, “requiere la contratación” de ChatGPT “que se encuentra alineada con el trabajo colaborativo de la institución, facilitando la generación de textos coherentes; el análisis y extracción de información; la revisión de líneas de código de programación; entre otros múltiples usos”.
Asimismo, recalcaron que la plataforma serviría para períodos de alta demanda, permitiendo una mayor velocidad de respuesta y acceso prioritario a nuevos desarrollos y características, cita LT.
Comparte en tus redes sociales