El reactor de fusión nuclear más grande del mundo
El JT-60SA, es un proyecto de la Unión Europea y Japón en conjunto, que será el precursor del Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER), que se está construyendo.
El objetivo de ambas instalaciones es lograr que los núcleos de átomos de hidrógeno que estén en su interior, se fusionen con un elemento más pesado, como el helio. Así, liberarían energía en forma de luz y calor, imitando los procesos del Sol.
El de Japón, que ya entró en funcionamiento, es una máquina gigante, de 6 pisos de altura, que está instalada en un hangar, en Naka, al norte de Tokio.
Allí guarda un recipiente parecido a una rosquilla, que contiene plasma calentado a 200 millones de grados Celsius, que es la temperatura necesaria para la fusión nuclear.
First plasma fired up at world’s largest fusion reactor.
Japan’s JT-60SA is a joint international fusion experiment being built and operated by Japan and Europe, in Naka, Japan.pic.twitter.com/OT2yEeFvNM
— Massimo (@Rainmaker1973) December 1, 2023
Sam Davis, líder adjunto del proyecto de JT-60SA, en el que participaron más de 500 científicos e ingenieros, comentó que este reactor “nos acercará a la energía de fusión”. Además, sería el más avanzado del planeta.
Asimismo, marca un hito en la historia de la fusión nuclear: “La fusión tiene potencial para convertirse en un componente clave de la combinación energética en la segunda mitad de este siglo”, añadió Kadri Simson, comisaria de Energía en la UE.
Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos también calificó este logro como “histórico”, considerando las implicaciones futuras que tendrá en lo que respecta a cambio climático.
Recordemos que la fusión, a diferencia de la fisión, no conlleva riesgos de accidentes nucleares y produce muchos menos residuos radioactivos que los reactores comunes que operan hoy.