¿Cuándo se verá el cometa Halley y por qué tarda tanto en pasar cerca de la Tierra?
El objeto tarda más de 70 años en dar la vuelta completa al Sol y la última vez que fue visto desde la Tierra fue en 1986.
El cometa Halley es un objeto espacial que pasa cerca de la Tierra periódicamente, aunque su recorrido se extiende por décadas y los humanos que viven en la actualidad podrían verlo entre una o dos veces en la vida solamente.
Llamado científicamente “1P/Halley”, fue el primer cometa periódico registrado en la historia, según detalla National Geographic. Descubierto en el siglo XVII lleva el nombre de Edmund Halley, quien perpetuó el hallazgo.
Sin embargo, Halley solamente propuso que este asteroide era periódico, a partir de observaciones que se registraron en los años 1531, 1607 y 1682, señalando que podría tratarse del mismo objeto. El astrónomo falleció antes de comprobarlo.
¿Cuándo fue la última vez que pasó el cometa Halley?
Los científicos han documentado el paso del cometa en dos ocasiones, en 1910 y 1986, pero algunos estudios apuntan que ha pasado cerca de la Tierra 27 veces, algunas incluso remontándose al año 11 a. C.
La última vez que se vio desde la Tierra fue en 1986, por lo que las personas que nacieron desde los años 20’s aproximadamente pudieron haberlo visto.
Por otro lado, quienes nacieron en los 70’s y lo vieron en el 86, podrían alcanzarlo por segunda vez en su próxima visita si es que viven más allá de los 90 años.
Comparte en tus redes sociales