Victor Debattista, astrofísico de la Universidad de Central Lancashire, en Reino Unido, especializado en evolución galáctica, explicó al medio que cuando nació el Sol, su periodo orbital era más corto, por lo que probablemente tardaba menos en dar la vuelta, unos 125 millones de años.

Después, es posible que fuera migrando más hacia el exterior de la Vía Láctea, alargando el recorrido, pero llegar a su posición actual igualmente le tomó millones de años.

Esto último indica que es posible que en realidad diera más vueltas que las que se pueden estimar.