A disposición de la Justicia quedó un hombre detenido en Cochamó, por presuntamente vender permisos fraudulentos para transitar por ciudades en cuarentena.
Más de 150 hortaliceros de Padre Las Casas, región de La Araucanía, recibieron certificados para desplazarse durante la etapa de transición.
A partir del próximo 22 de diciembre y al menos durante la época estival, se reanudarán los vuelos hacia Chiloé mediante la reapertura del aeródromo Mocopulli.
Oficio CP N° 10644 / 2020 de fecha 5 de octubre, firmado por Ana Marcela Cárdenas Bohle Jefe del Departamento de Acción Sanitaria del Ministerio de Salud
Las comunas de Valdivia, Río Bueno, Paillaco y Corral tuvieron su primera cuarentena total este fin de semana, sumándose a Panguipulli y Lanco, estando todas ya en fase de Transición, luego de haber retrocedido y dejar la Apertura Inicial.
Así lo recalcó Rodrigo Ibáñez, presidente de la Cámara de Comercio de Osorno, quien comentó los esfuerzos del gremio para repuntar, y que sorpresivamente se enfrentan a un revés.
Durante este lunes las autoridades sanitarias entregaron un nuevo balance sobre el avance del COVID-19 en el país, instancia donde se reportaron 1.567 nuevos casos. Preocupa la región de La Araucanía, que alcanzó su segunda cifra más alta (166 nuevos casos) desde comenzada la pandemia.
El Hospital Base de Osorno continuará atendiendo horas agendadas durante la cuarentena, pero sin renovación y con evaluación constante.
Tras poco de más de seis meses que se decretaran las primeras cuarentenas en la región Metropolitana, este lunes la zona amaneció por primera vez sin dicha medida en alguna de sus comunas ante la pandemia de la covid-19.
Por debajo del 15% necesario para evaluar el fin de cuarentenas se encuentra la disponibilidad de camas críticas en la región del Bío Bío. No obstante el 87% de uso actualmente de esas camas, hay otros índices que podrían ser considerados para evaluar el desconfinamiento, al menos en algunas comunas...