Dos años complejos para la economía nacional proyecta expertos por la inflación de dos dígitos en el país. Afirman que además de las medidas del Banco Central, es importante el rol del Congreso, como evitar impulsar nuevos retiros.
Los datos de inflación en Estados Unidos, que se conocerán en estos días, podrían generar más presiones y darle otro impulso más al dólar index.
Producto de los bloqueos de trabajadores movilizados en el Terminal Marítima San Vicente y en la refinería de Biobío, este viernes la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) advirtió que detendría el abastecimiento de combustibles en la zona sur del país durante al menos 5 días.
Los trabajadores subcontratados que mantienen bloqueados los accesos de Refinería Bío Bío acusaron a Enap y al Ministerio de Energía de cerrar la opción de diálogo luego que la empresa estatal anunciara la paralización de sus operaciones, lo que implica que solo tendrán abastecimiento de combustib...
De acuerdo a las isapres, las pérdidas se explican por el congelamiento del precio de los planes, que se extendió durante 2020 y 2021, y al aumento en las prestaciones de salud y licencias médicas.
La pesquera Camanchaca confirmó la paralización de cuatro plantas en la región del Bío Bío, productor de los inconvenientes que ha producido el bloqueo de camioneros en la Ruta 5 Sur, desde Concepción a Puerto Montt.
Además, para lograr contener la inflación, el Consejo del Banco Central acordó ayer jueves incrementar la tasa de interés de política monetaria en 125 puntos base, con lo que se llegó hasta 8,25%.
Los representantes del gobierno en la región aseguraron que se encuentran en conversaciones con el fin de mantener el abastecimiento de combustible luego del anuncio de paralización de Enap, en la refinería del Bío Bío. Sobre esto se pronunció la Ministra del Interior, Izkia Siches, quien aseguró...
"Los movimientos de los mercados financieros globales han estado mayormente determinados por los riesgos asociados a la velocidad con la que los principales bancos centrales retirarían los estímulos monetarios, en particular la Fed de EEUU", señaló el Banco Central.
El aceite vegetal, por ejemplo, acumula un alza de 62,0% en doce meses. Sólo en abril la división de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,3%.