Observan cometa C/2025 R2 Swan, avistado desde Chile. Su órbita lo acerca al Sol cada 22 milenios.
El astrofotógrafo chileno Alex Sáez obtuvo una imagen asombrosa del recién descubierto cometa C/2025 R2 Swan. Este cuerpo celeste, detectado inicialmente el 11 de septiembre, aún no es visible sin ayuda óptica. No obstante, puede ser observado utilizando telescopios o binoculares.
Desde el Observatorio Astronómico Turístico Terrazas Patagual, ubicado en Coronel, región del Biobío, el talentoso astrofotógrafo chileno Alex Sáez logró capturar una imagen asombrosa del recién descubierto cometa C/2025 R2 Swan.
Este cuerpo celeste, detectado apenas el 11 de septiembre pasado, fue avistado gracias al instrumento SWAN, que forma parte del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) situado en el espacio.
Según la información proporcionada por EarthSky, el cometa aún no posee la luminosidad suficiente para ser visible a simple vista. No obstante, sí es posible apreciarlo con la ayuda de telescopios, binoculares de calidad, o incluso con una cámara equipada con un lente de aproximadamente 200 mm.
El cometa C/2025 R2 Swan fue descubierto un día antes de alcanzar su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol. Se estima que pasará “cerca” de la Tierra el 19 de octubre, a 39 millones de kilómetros.
Pero el 5 de octubre, la Tierra pasará por el plano de su órbita y, según recoge la NASA, existe la posibilidad de que en ese momento se produzca una lluvia de meteoritos generada por sus fragmentos.
Actualmente, el cometa se puede apreciar mejor desde el hemisferio sur, pero eventualmente alcanzará más altura y se podrá ver también en el hemisferio norte.
Los astrónomos calculan que C/2025 R2 Swan completa una órbita alrededor del Sol cada 22.554 años, lo que significa que, si sobrevive a esta vuelta —porque podría desintegrarse por el calor de nuestra estrella— regresaría en el año 24.579.

*Foto del cometa C/2025 R2 Swan | Alex Sáez
Comparte en tus redes sociales